Esta es la Versión de la Biblia que Leeré en 2022

¡Invita a otros a leer!

Los cristianos hispanos somos muy afortunados al tener muchas traducciones de las Escrituras. En ese sentido, tenemos uno de los grandes beneficios de la Reforma Protestante del siglo XVI: la Biblia en nuestro propio idioma. Mientras que hay muchos pueblos que aún no tienen la Biblia o parte de ella traducida a su idioma, el Señor ha sido tan bueno con nosotros al darnos una gran variedad de versiones de la Biblia. Solo basta con visitar un sitio web como bible.com, biblegateway.com, o cualquier sitio similar, y puedes leer la Biblia no solamente en un idioma que puedes entender, sino en un lenguaje que puedes entender.

Ahora no nos enfrentamos a la falta de la Biblia, sino a la selección que debemos hacer de una versión para nuestro crecimiento espiritual. Si bien es cierto puedes leer varias versiones a la vez para comprender el texto, considero que es necesario seleccionar una versión que sea la «base» de nuestra lectura. Por muchos años, los creyentes fueron enseñados, alimentados, y animados con la versión Reina-Valera 1909, y su subsecuente Reina-Valera Revisada 1960. Estas dos versiones son las que más encontrarás en cualquier parte de Latinoamérica, y por buenas razones. Reina-Valera constituyeron una tradición de traducciones literales, apegadas a los textos originales que tenían a su disposición. Pero claro, ahora ya hay muchas más versiones, y podemos darnos el lujo de elegir cuál leer.

Personalmente, este próximo 2022 leeré la versión Reina Valera Actualizada (RVA-2015), publicada por la Editorial Mundo Hispano. He hecho esta elección tomando en cuenta tres aspectos que pienso que también podrían servirte al elegir una versión para tu lectura regular de la Biblia.

1- Una traducción fiel

Lo primero que debes buscar en una versión de la Biblia es que sea fiel al idioma original. Recuerda que la Biblia no fue escrita originalmente en español, sino en Hebreo, Arameo y Griego. Por eso, necesitas una traducción fiel a estos idiomas. Solo piensa por un momento: Estás en un avión en peligro de caer, y quien te da las instrucciones para sobrevivir se equivoca al transmitir el mensaje. Tu vida corre peligro. Ahora no imagines, sino piensa que el mensaje de la Biblia es el mensaje de vida o muerte. Necesitamos que los traductores hayan hecho bien su trabajo y nos comuniquen el mensaje con fidelidad.

2- Una traducción que puedas leer

No basta con que tu traducción sea literal. Podrías traducir palabra a palabra de los idiomas bíblicos y aun así no captar el mensaje. Necesitas que los traductores hayan hecho su trabajo de trasladar el idioma de manera fiel y entendible. Esa es una de las grandes razones que tengo para escoger la Reina Valera Actualizada (RVA-2015). El lenguaje usado es muy claro, han cambiado el uso de «vosotros» por «ustedes», pero de manera que no se pierde la fidelidad al texto original. Es una versión muy legible y con un lenguaje hermoso.

3- Una traducción que puedas memorizar

Gran parte de nuestro carácter cristiano se basa en las verdades de la Biblia que están en nuestra mente. Cuando hay una situación difícil, regularmente recordamos un pasaje o versículo bíblico, y por eso es importante tener una versión que sea fácil de memorizar. En mi caso, la RVA-2015 me resulta beneficiosa porque pertenece a la tradición de Reina-Valera. He crecido con la RVR-1960, por lo que una versión ligeramente similar es buena para la memorización de los versículos bíblicos.

Estas tres razones me han impulsado a elegir la Reina Valera Actualizada (RVA-2015) para leerla en el 2022. Y tú, ¿qué versión de la Biblia leerás?

¡Invita a otros a leer!