5 Principios Básicos para Interpretar el Antiguo Testamento

¡Invita a otros a leer!

Importante: Todo el contenido de este artículo pertenece al Dr. Vern Poythress, y fue traducido de aquí.

En el Antiguo Testamento nos espera una gran herencia. Pero, ¿cómo la desciframos? Cristo mismo es la llave que abre las riquezas del Antiguo Testamento. Veamos cómo.

En primer lugar, Cristo es el Señor todoglorioso, el Hijo único del Padre, que desde la eternidad contempla al Padre cara a cara, que está con Dios y que es Dios (Juan 1:1). Cada palabra del Antiguo Testamento es la palabra de Dios mismo (2 Tim. 3:16-17), y Dios es el Dios trinitario, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Por tanto, todo el Antiguo Testamento es la palabra de Cristo para nosotros, así como la palabra de Dios Padre para nosotros.

En segundo lugar, el Antiguo Testamento nos enseña sobre Cristo. Esta es una de las principales implicaciones del relato de Lucas 24. Cristo es el centro del mensaje del Antiguo Testamento. Es a Él a quien apunta, de quien habla y a quien prefigura en símbolos.

En tercer lugar, Cristo no sólo nos instruye, sino que establece una comunión con nosotros a través de su palabra. Permanecemos en Cristo en la medida en que su palabra permanece en nosotros (Juan 15:7). A medida que el Espíritu Santo actúa en nuestros corazones, descubrimos que nos encontramos con Cristo y que él nos habla muy personalmente a través de la Biblia, incluido el Antiguo Testamento.

En cuarto lugar, Cristo nos cambia y transforma a través de su palabra. A medida que nos encontramos con Cristo y experimentamos su gloria, somos transformados a su imagen. La Biblia dice que empezamos con una falta de comprensión del Antiguo Testamento, debido a la dureza del corazón (Lucas 24:25; 2 Cor. 4:4). Esta falta es como un velo sobre nuestros corazones que nos impide verlo correctamente (2 Cor. 3:14-15). Cuando nos volvemos al Señor, el Espíritu Santo obra en nosotros y el velo sobre nuestros corazones se quita (2 Cor. 3:16-17). Entonces vemos la verdadera gloria de Cristo. «Y nosotros, que con el rostro descubierto reflejamos la gloria del Señor, nos vamos transformando en su semejanza con una gloria cada vez mayor, que viene del Señor, que es el Espíritu» (2 Cor. 3:18).

En quinto lugar, a medida que nuestros corazones cambian, empezamos a responder a Cristo con adoración, agradecimiento y obediencia. Cristo es nuestro Señor, nuestro maestro, y eso significa que debemos obedecerle. Pero Cristo es también nuestro amado, y eso significa que llegamos a amar para agradarle y obedecerle (Juan 14:15, 23). Nuestra respuesta no debe ser una obediencia reticente y refunfuñante, sino alegre y entusiasta. Y así será cada vez más, si pertenecemos a él y tenemos comunión con él, porque Cristo escribe su propia ley en nuestros corazones (2 Cor. 3:3, 6; Heb. 10:16).

Por eso, cuando leemos el Antiguo Testamento debemos rezar para que Cristo nos ilumine y nos transforme. Puesto que el Antiguo Testamento, al igual que el Nuevo, es la palabra de Cristo, debemos creer lo que Dios enseña en él, obedecer lo que manda y dar gracias por las bendiciones y la comunión que nos da. Sobre todo, debemos esforzarnos en buscar cómo el Antiguo Testamento habla de Cristo.

¡Invita a otros a leer!