¿Qué es eso del «Pecado Original»?

¡Invita a otros a leer!

Hablar de “pecado original” puede suscitar alguna confusión en el pueblo cristiano. La gran mayoría de personas seguramente se remontarán a aquel primer pecado de nuestros primeros padres (Gn. 3:6). Sin embargo, el pecado original se refiere más bien al resultado de aquel primer pecado en toda la raza humana.

El teólogo Geerhardus Vos escribe que con el término “pecado original” debemos entender al menos dos cosas. Primero, que el pecado original es el “estado pecaminoso y culpable al que hemos llegado por el primer pecado de Adán”.[i] Segundo, que el pecado original se refiere a la “corrupción inherente con la cual, como resultado de este estado, nacemos, [la cual se conoce como] a) culpa hereditaria, b) contaminación hereditaria.”[ii]

En otras palabras, el pecado original es la naturaleza pecaminosa que habita en el hombre después de que nuestros primeros padres pecaron. También se incluye en la idea del pecado original el hecho de que todos somos culpables delante de Dios a causa del pecado. Por eso, el apóstol Pablo puede acusar “tanto a judíos como a gentiles diciendo que todos están bajo pecado” (Ro. 3:9). En otra parte, el Nuevo Testamento enseña que los seres humanos, aparte de la gracia de Dios, son esclavos del pecado (Ro. 6:6), producen toda clase de maldad en su interior (Mr. 7:21-23), y están muertos a la vida de Dios (Ef. 2:1).

Solo Dios, en su gracia salvadora, puede dar vida a aquellos que están muertos en el pecado (Ef. 2:4). Solo en Cristo podemos ser libertados de nuestra esclavitud al pecado (Ro. 6:6). Y solo en el Espíritu Santo podemos caminar en buenas obras (Ef. 2:10).


[i] Vos, G. (2018). Antropología (R. Gómez, Trad.; Vol. 2). Editorial Tesoro Bíblico; Lexham Press.

[ii] Ibid.

¡Invita a otros a leer!