Querido Joven: Instagram no es el Cielo, ¡al Contrario!

¡Invita a otros a leer!

Instagram parece el lugar perfecto.

¿Aburrido? Abre Instagram y encontrarás Reels divertidos.

¿No te gusta tu casa? Abre Instagram y verás hermosas casas minimalistas.

¿Triste? Abre Instagram y distráete con todo lo que la plataforma tiene para ofrecerte. Sí, «ofrecerte», porque ellos saben qué es lo que realmente necesitas y te gusta.

Instagram es, para muchos, el lugar donde se ve la vida perfecta. Allí casi no hay problemas, imperfecciones, dolor. Todo es belleza, alegría, comodidad, lujo, o cuando menos, tranquilidad.

Sin embargo, con todo lo bonito que es, Instagram no es el cielo. Y contrario a serlo, puede ser el infierno para muchos jóvenes.

Facebook mismo sabe que Instagram es perjudicial

El miércoles 15 de septiembre de 2021, un senador y dos miembros del congreso de Estados Unidos enviaron una carta a Facebook. En esta carta, muestran su preocupación por los efectos que Instagram tiene sobre el bienestar psicológico de los jóvenes.

La carta inicia con esta afirmación:

«Escribimos en relación con los informes de que Facebook ha realizado y revisado una investigación que demuestra que Instagram, la aplicación de redes sociales para compartir fotos que posee Facebook, es perjudicial para los jóvenes.«

Sí, leíste bien. Facebook mismo sabe que Instagram es «perjudicial para los jóvenes».

De hecho, según esta carta, Facebook mismo ha encontrado los siguientes datos que se ubican entre las formas principales en que Instagram afecta negativamente a los jóvenes:

  • El seis por ciento de los usuarios adolescentes de EE.UU. que han declarado tener pensamientos suicidas relacionan su inclinación a acabar con su vida con Instagram;
  • Instagram agrava los problemas de imagen corporal de una de cada tres chicas adolescentes;
  • Los jóvenes usuarios de Instagram se sienten presionados por la sociedad para pasar tiempo en la aplicación, a pesar de que saben que supone un riesgo para su salud mental;
  • Uno de cada cinco adolescentes afirma que Instagram les hace sentirse peor consigo mismos;
  • Muchos adolescentes que luchan contra problemas de salud mental afirman que el uso de Instagram les hace sentir peor, destacando la «presión para igualar el dinero y las formas corporales de los influencers», «la sobre-sexualización de las chicas» y los «anuncios inapropiados dirigidos a grupos vulnerables».

La carta concluye lo siguiente:

«Los niños y los adolescentes son poblaciones especialmente vulnerables en línea, y estos resultados pintan una imagen clara y devastadora de Instagram como una aplicación que plantea amenazas significativas para el bienestar de los jóvenes. A medida que Internet -y las redes sociales en concreto- se arraiga cada vez más en la vida de los niños y los adolescentes, nos preocupa profundamente que su empresa siga incumpliendo su obligación de proteger a los usuarios jóvenes y aún no se haya comprometido a detener sus planes de lanzar nuevas plataformas dirigidas a niños y adolescentes.«

Instagram no es el cielo

El histórico y amado Catecismo Menor de Westminster afirma que el fin principal del hombre, aquello para lo que el ser humano fue creado y existe, es «glorificar a Dios y gozar de él para siempre».

Lastimosamente, pareciera que en gran parte hemos desviado nuestras vidas de tal objetivo, y por eso queremos llenarnos con cualquier cosa que plataformas como Instagram nos ofrecen.

Queremos llenarnos viendo e imitando a otros, mientras que nada podrá llenar nuestras vidas aparte de vivir para glorificar a Dios y gozar de él para siempre.

Necesitamos entender con urgencia que fuera del Señor no hay ningún bien para nosotros (Sal. 16:2).

Necesitamos vivir conscientes de que nuestra única porción es Dios, y enfocar nuestros deseos en él (Sal. 73:25).

Solo hay un lugar perfecto donde no hay dolor, escasez, enfermedad, conflictos, desilusión, desigualdad. Solamente hay un lugar donde todos tendremos la misma porción, y esta será la fortuna más grande del universo. Ese lugar es el cielo, e Instagram no es ese lugar.

Mientras llegamos a ese lugar inundado con la presencia del Señor, busquémosle, porque ciertamente la esperanza que tenemos satisface aquí y ahora, y no nos avergonzará al final (Ro. 5:5a).

¡Invita a otros a leer!