Los hábitos que quiero desarrollar en 2022

La llegada de un nuevo año tiene un contenido emocional bastante fuerte. Muchos lo ven como un punto de quiebre entre el pasado y lo que está por delante. Y es lógico. Como seres sujetos al tiempo y el espacio, las unidades de medida de tiempo nos permiten encapsular etapas de la vida en tramos que nos permiten medir el avance hacia las metas propuestas. Por eso hablamos de propósitos de año nuevo con tanta regularidad en estas fechas.

Este 2022, me he propuesto desarrollar algunos hábitos sanos que me llevarán a la consecución de algunas metas específicas como crecer espiritualmente, ministerialmente, y laboralmente.

1- Leer un capítulo diario de la Biblia

Hace unos años, edité un plan de lectura panorámica de la Biblia que me permite leer un capítulo diario durante 365 días para obtener un cuadro general de la historia de la Biblia. Este año lo usaré para leer la versión Reina Valera Actualizada 2015, editada por la Editorial Mundo Hispano. Hace unos días escribí sobre algunas razones que me impulsaron a elegir esta versión, y creo que pueden ayudarte a elegir una versión entre tantas que tenemos disponibles.

2- Usar un cuaderno de oración

Todo creyente ha de orar, pues la oración es un deber sagrado, un privilegio inmerecido, y un medio de gracia indispensable. Sin embargo, sé que estarás de acuerdo en que todo creyente lucha para cultivar el hábito de la oración, al menos en algún punto de su vida. Para muchos como yo, la lucha se extiende a puntos en los que nos es necesario emplear cierta ayuda. Y hace unos días escuché en internet sobre el uso de cuadernos de oración. Básicamente, anotamos las cosas por las que durante el día sabemos que debemos orar, y luego tomamos un tiempo aparte para hacer nuestras peticiones al Señor. Te animo a usarlo también.

3- Leer un capítulo diario de un libro

Me gusta leer, pero muchas veces me cuesta seguir el hábito de la lectura de manera recurrente. Siempre he divagado sobre la mejor manera de cultivar el hábito de la lectura. Muchas veces he fallado al elegir metas de lectura demasiado grandes como 1 o hasta 2 libros cada semana. Pero este año he decidido no ser tan ambicioso. Voy a leer un capítulo de un libro de lunes a viernes. Por supuesto, mi prioridad serán los libros de mi Maestría en Estudios Teológicos, la cual espero terminar cerca del final de este año.

4- Tener un horario fijo de trabajo

Tengo la dicha de trabajar en línea. Eso me da cierta libertad respecto a mi uso del tiempo. Pero debo reconocer que esta libertad debe ser usada con responsabilidad. Si uno solo se enfoca en la libertad y no en la responsabilidad, termina con desfases de tiempo incontrolables. Por eso, quiero tener un horario fijo de 9 horas diarias de trabajo de lunes a viernes para poder descansar los fines de semana. Esto me permitirá glorificar a Dios trabajando responsablemente y descansando debidamente.

5- Escribir regularmente en este blog

Me encantaría escribir un artículo diario, pero también soy muy realista. Escribir toma tiempo, y para hacerlo bien para ti, querido lector, debo dedicarle el tiempo necesario a cada artículo. Por tanto, espero escribir al menos 125 nuevos artículos este 2022 para que crezcamos juntos en la gracia y el conocimiento del Señor Jesucristo (2 Pe. 3:18). Por cierto, hace días escribí sobre por qué y cómo escribir un blog personal.

Si todavía no has pensado en los hábitos que te gustaría desarollar este 2022, aun estás a tiempo. Lo que es mejor, el Señor todavía te sigue llamando a hacer todo para él:

Encomienda tus obras al Señor, y tus propósitos se afianzarán. (Pr. 16:3)

Entonces, ya sea que coman, que beban, o que hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios. (1 Cor. 10:31)

¡Invita a otros a leer!