Una Guía Bíblica para Consumir Contenido en Internet

Consumir contenido en internet es nuestro día a día. Es casi imposible desligarnos de las herramientas digitales, pues se han vuelto parte de nuestra vida. A menudo escucho personas cercanas decir: «He trabajado todo el día, así que voy a distraerme un momento en el celular.» Genial; no hay nada de malo con eso. Sin embargo, creo firmemente que necesitamos una mente cristiana para discernir qué tipo de contenido de internet forma nuestra dieta de entretenimiento.

Una premisa básica que debemos tomar en cuenta es que aquello que consumimos da forma a nuestra manera de pensar. Si consumimos contenido violento, no nos sorprendamos que nuestras reacciones y maneras de pensar sean violentas. Si consumimos contenido obsceno, no nos sorprendamos cuando nos veamos cada vez más inclinados a la inmoralidad. Las ideas que consumimos tienen consecuencias en las ideas y acciones que producimos. Por eso necesitamos una guía bíblica sobre lo que debemos consumir, y creo que el apóstol Pablo nos ha dado una guía perfecta en las siguientes palabras:

Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio, en esto mediten. Lo que también han aprendido y recibido y oído y visto en mí, esto practiquen, y el Dios de paz estará con ustedes.

Filipenses 4:8-9 NBLA

En estos versículos, el apóstol Pablo da siete rasgos que deben revestir aquello que los cristianos piensan. Debo aclarar que lo más probable por el contexto inmediato de estos versículos es que Pablo esté dando una guía sobre cómo evitar la preocupación desesperante de las situaciones adversas de la vida. Por tal razón, cualquiera podría decir que este pasaje bíblico no es aplicable. Sin embargo, considero que podemos estirar un poco la aplicación y encontrar en estos versículos una guía útil para consumir contenido de internet.

1- Consume todo lo que es verdadero

El mundo y sus contenidos promueven la mentira, invierten los valores cristianos, y llama «bueno» a lo que es malo y «malo» a lo que es bueno. Los contenidos más promovidos por los algoritmos son aquellos que promueven la ociosidad, la inmoralidad, las ideas contrarias al cristianismo. Por tanto, como creyentes debemos buscar que el contenido que consumimos y llena nuestra mente sea contenido que promueve cosas verdaderas.

2- Consume todo lo que es digno (honesto)

Mucho del contenido que consumimos diariamente es totalmente lo contrario a lo honesto. El mundo promueve contenidos obscenos, y la mente de los creyentes es atacada y muchas veces controlada por lo que no es digno de respeto. Pero el apóstol Pablo nos llama a pensar en aquellas cosas que pueden admirarse limpiamente, cosas que no enferman nuestra mente y nos hacen deshonrar al Señor.

3- Consume todo lo que es justo

Lo justo es lo que está en sintonía con la justicia de Dios. Debemos buscar consumir contenidos que promueven valores y virtudes cristianas. Si en nuestras playlists hay música que promueve valores contrarios a la Palabra de Dios, debemos evitar escucharla y cambiarla por música que promueve valores rectos. Si nuestras series favoritas promueven la promiscuidad, debemos alejarnos de ellas y buscar series y contenido que promueva virtudes verdaderas.

4- Consume todo lo que es puro

La pureza y la castidad son los valores ausentes en el contenido actual de las redes sociales. Pareciera que todo apunta a la inmoralidad e impureza moral, y todos los cristianos sufrimos la tentación de consumir y gustar tales contenidos. Sin embargo, no debemos olvidar que si nuestra mente se llena de tales cosas, la pureza también estará ausente en nuestras acciones.

5- Consume todo lo que es amable

Al pensar en todo lo que debemos dejar de consumir, cualquiera podría pensar que estamos llamados a consumir contenido aburrido y de mala calidad que no producirá placer ni satisfacción al consumirlo, pero nada más alejado de la verdad. El internet es muchísimo más que TikTok, Facebook o Instagram. Hay miles y miles de contenidos que son hermosos, bien hechos, bien producidos y que no promueven los antivalores que promueve el contenido que comúnmente llena nuestros feeds de redes sociales. Busquemos diligentemente cosas bonitas que no promuevan lo contrario a la verdad.

6- Consume todo lo que es honorable

Muchos creadores de contenidos se han hecho conocidos precisamente por promover cosas que no son nada honorables. Pero la Biblia nos llama a buscar y consumir y pensar en cosas que son honorables, de buen nombre. Si sigues creadores de contenido que se conocen por la inmoralidad y la violencia, o si consumes series conocidas por la promiscuidad y la afrenta a la verdad, quizá no debas seguirlos o consumirlas. Busca seguir a personas cuyo nombre no esté relacionado con lo que es contrario a Dios.

7- Consume todo lo que es elogiable

El versículo dice que debemos pensar en cosas en las que hay virtud y que son dignas de elogio. Piensa en esto: Si algo es respetable y puedes recomendarlo abiertamente con tus hermanos, entonces ese es un buen contenido. Si embargo, si el contenido que consumes jamás lo recomendarías a un hermano maduro en la fe, entonces quizá ese contenido no sea lleno de virtud ni digno de elogio. Huye de tal contenido.

Espero consideres en oración esta guía sencilla para consumir contenido en internet. Pídele al Señor que ilumine tu entendimiento para ver qué tipos de contenido son contrarios a su voluntad y qué contenidos son sanos y los puedes consumir libremente como cristiano.

¡Invita a otros a leer!