Mi querido y joven amigo,
Como me pediste que te enviara por escrito algunas instrucciones sobre cómo conducirte en tu vida cristiana, me gustaría responder a tu petición. El dulce recuerdo de las grandes cosas que he visto últimamente en tu iglesia me inclina a hacer todo lo que esté a mi alcance para contribuir al gozo espiritual y la prosperidad del pueblo de Dios en ese lugar.
1. Te aconsejo que mantengas una gran seriedad en la religión, como si supieras que estás en un estado de [vieja] naturaleza y estuvieras buscando la conversión. Aconsejo a las personas que están bajo convicción que sean fervientes y violentos por el reino de los cielos; sin embargo, cuando han alcanzado la conversión, no deben ser menos vigilantes, laboriosos y fervientes en toda la obra de la religión, sino más; porque están bajo obligaciones infinitamente mayores. Por falta de esto, muchas personas, a pocos meses de su conversión, han comenzado a perder su dulce y vivo sentido de las cosas espirituales y a enfriarse y oscurecerse, y se han “traspasado a sí mismos con muchos dolores” mientras que, si hubieran hecho como el apóstol, su camino habría sido “como la luz resplandeciente, que brilla más y más hasta el día perfecto” (Fil. 3:12-14).
2. No dejes de buscar, esforzarte y orar por las mismas cosas por las que exhortamos a los inconversos a esforzarse, un grado de las cuales ya has tenido en la conversión. Ora para que se te abran los ojos, para que recibas la vista, para que te conozcas a ti mismo, y seas llevado al trono de Dios; [ora también] para que veas la gloria de Dios y de Cristo, que seas resucitado de entre los muertos, y que el amor de Cristo se derrame en tu corazón. Aquellos que tienen la mayoría de estas cosas, todavía tienen necesidad de orar por ellas; porque hay tanta ceguera y dureza, orgullo y muerte restante, que todavía necesitan tener esa obra de Dios realizada en ellos, para iluminarlos y animarlos, que los sacará de las tinieblas a la maravillosa luz de Dios, y será una especie de nueva conversión y resurrección de los muertos. Hay muy pocas peticiones propias de un hombre impenitente que no sean también, en cierto sentido, propias de los piadosos.
3. Cuando oigas un sermón, escúchalo por ti mismo. Aunque lo que se dice puede estar dirigido más especialmente a los inconversos, o a aquellos que, en otros aspectos, están en circunstancias diferentes a las tuyas; sin embargo, deja que la intención principal de tu mente sea considerar: “¿En qué sentido es esto aplicable a mí? y ¿qué mejora debo hacer de esto, para el bien de mi propia alma?”
4. Aunque Dios ha perdonado y olvidado tus pecados pasados, no los olvides tú mismo: recuerda a menudo qué miserable esclavo fuiste en la tierra de Egipto. Trae a menudo a la memoria tus actos particulares de pecado antes de la conversión; como el bendito apóstol Pablo menciona a menudo su antiguo espíritu blasfemo y perseguidor, y su injuria a los renovados; humillando su corazón, y reconociendo que era “el más pequeño de los apóstoles”, y que no era digno “de ser llamado apóstol”, y el “más pequeño de todos los santos”, y el “primero de los pecadores”; y confiesa a menudo tus antiguos pecados a Dios, y deja que el texto esté a menudo en tu mente, (Ezequiel 16: 63) “para que te acuerdes y te confundas, y nunca más abras la boca, a causa de tu vergüenza, cuando me apacigüe contigo por todo lo que has hecho, dice el Señor Dios”.
5. Recuerda que tienes más motivos, en algunos casos, mil veces, para lamentarte y humillarte por los pecados cometidos desde la conversión, que antes, a causa de las obligaciones infinitamente mayores que recaen sobre ti para vivir para Dios, y para mirar la fidelidad de Cristo, al continuar inmutablemente su bondad amorosa, a pesar de toda tu gran indignidad desde tu conversión.
6. Sé siempre muy abatido por el pecado que te queda, y no pienses nunca que estás suficientemente abatido por él; pero no te desanimes ni te desalientes por ello; porque, aunque somos sumamente pecadores, tenemos un Abogado ante el Padre, Jesucristo el justo; la preciosidad de cuya sangre, el mérito de cuya justicia, y la grandeza de su amor y fidelidad, superan infinitamente las más altas montañas de nuestros pecados.
7. Cuando te dediques al deber de la oración, o vengas a la cena del Señor, o asistas a cualquier otro deber del culto divino, acércate a Cristo como lo hizo María Magdalena (Lucas 7:37, 38.) acércate, y échate a sus pies, y bésalos, y vierte sobre él el dulce ungüento perfumado del amor divino, de un corazón puro y quebrantado, como ella vertió el precioso ungüento de su caja de alabastro puro y quebrantado.
8. Recuerda que el orgullo es la peor víbora que hay en el corazón, el mayor perturbador de la paz del alma y de la dulce comunión con Cristo: fue el primer pecado cometido, y se encuentra en lo más bajo de los cimientos de todo el edificio de Satanás, y es con la mayor dificultad desarraigado, y es la más oculta, secreta y engañosa de todas las concupiscencias, y a menudo se arrastra insensiblemente en medio de la religión, incluso, a veces, bajo el disfraz de la propia humildad.
9. Para que puedas emitir un juicio correcto con respecto a ti mismo, considera siempre como los mejores descubrimientos, y los mejores consuelos, aquellos que tienen la mayor parte de estos dos efectos: los que te hacen más pequeño y más bajo, y más parecido a un niño; y los que más comprometen y fijan tu corazón, en una disposición plena y firme para negarte a ti mismo por Dios, y para gastar y ser gastado por él.
10. Si en algún momento caes en dudas sobre el estado de tu alma, en estados de ánimo oscuros y apagados, es conveniente que repases tu experiencia pasada; pero no consumas demasiado tiempo y fuerzas en este camino: más bien aplícate, con todas tus fuerzas, a una búsqueda empeñada de experiencia renovada, de nueva luz y de nuevos actos vivos de fe y amor. Un nuevo descubrimiento de la gloria del rostro de Cristo, hará más para dispersar las nubes de las tinieblas en un minuto, que examinar la vieja experiencia, por las mejores marcas que se pueden dar, a través de todo un año.
11. Cuando el ejercicio de la gracia es bajo, y la corrupción prevalece, y por ese medio el miedo prevalece; no desees que el miedo sea expulsado de otra manera, que por la reanimación y prevalencia del amor en el corazón: por esto, el miedo será efectivamente expulsado, como la oscuridad en una habitación se desvanece, cuando los rayos agradables del sol se dejan entrar en ella.
12. Cuando aconsejes y adviertas a los demás, hazlo con seriedad, con afecto y con minuciosidad; y cuando te dirijas a tus iguales, que tus advertencias se entremezclen con expresiones de tu sentido de tu propia indignidad, y de la gracia soberana que te hace diferir.
13. Si establecieran reuniones religiosas de mujeres jóvenes por sí mismas, a las que asistieran de vez en cuando, además de las otras reuniones a las que asisten, creo que sería muy apropiado y provechoso.
14. En caso de dificultades especiales, o cuando tengan gran necesidad o grandes anhelos de alguna misericordia particular, para ustedes o para otros, aparten un día para orar y ayunar en secreto a solas; y que el día se emplee, no sólo en peticiones de las misericordias que deseas, sino en escudriñar tu corazón, y en repasar tu vida pasada, y confesar tus pecados ante Dios, no como se acostumbra a hacer en la oración pública, sino mediante un ensayo muy particular ante Dios de los pecados de tu vida pasada, desde tu infancia hasta ahora, antes y después de la conversión, con las circunstancias y agravantes que los acompañan, y extendiendo todas las abominaciones de tu corazón muy particularmente, y lo más completamente posible, ante él.
15. No permitas que los adversarios de la cruz tengan ocasión de reprochar la religión por tu causa. Cuán santamente deben comportarse los hijos de Dios, los redimidos y los amados del Hijo de Dios. Por lo tanto, “anden como hijos de la luz y del día”, y “adornen la doctrina de Dios su Salvador”; y especialmente, abunden en lo que se llama las virtudes cristianas, y háganse semejantes al Cordero de Dios: sean mansos y humildes de corazón, y llenos de amor puro, celestial y humilde para con todos; abunden en obras de amor para con los demás, y de abnegación para con los demás; y haya en ustedes la disposición de considerar a los demás como mejores que ustedes mismos.
16. En todo tu proceder, camina con Dios, y sigue a Cristo, como un niño pequeño, pobre e indefenso, tomándote de la mano de Cristo, manteniendo tu mirada en las marcas de las heridas en sus manos y costado, de donde vino la sangre que te limpia del pecado, y ocultando tu desnudez bajo la falda de las blancas y brillantes túnicas de su justicia.
17. Oren mucho por los ministros y la iglesia de Dios; especialmente, para que continúe su gloriosa obra que ahora ha comenzado, hasta que el mundo esté lleno de su gloria”.
Particularmente, quisiera rogar un interés especial en tus oraciones y en las de tus compañeros cristianos, tanto cuando estés solo como cuando estén reunidos, por tu afectuoso amigo, que se regocija por ti y desea ser tu servidor.
En Cristo Jesús,
Jonathan Edwards
Traducido al español desde la versión en inglés.