10 Citas del Libro «Autoolvido» por Timothy Keller

¡Invita a otros a leer!

Autoolvido: El camino de la verdadera libertad es un corto librito escrito por el Dr. Timothy Keller. Y aunque es un libro corto, puede literalmente cambiar tu concepto de vida.

Todos luchamos con entender el valor de nuestra vida y recurrimos a una autoestima alta o a una autoestima baja, según sea el caso. Sin embargo, en Autoolvido, Keller nos lleva al apóstol Pablo, quien a su vez nos da un concepto del valor de nuestra vida que es totalmente diferente de lo que estamos acostumbrados. Nos lleva a descubrir cómo luce una vida de humildad basada en el evangelio.

Aquí hay 10 citas que extraje de mi lectura de este valioso librito:

“El orgullo espiritual es la ilusión de que somos capaces de llevar las riendas de nuestras vidas, de alcanzar el valor que creemos poseer y de encontrar un propósito lo suficientemente grande como para no tener que contar con Dios.”

“El complejo de superioridad y el complejo de inferioridad son básicamente lo mismo. Ambos son el resultado de estar demasiado hinchados. La persona con un complejo de superioridad está demasiado hinchada y corre el peligro de deshincharse; la persona con un complejo de inferioridad ya está deshinchada.”

“La humildad del evangelio es no tener esa necesidad de pensar en mí. No tener la necesidad de relacionar las cosas conmigo.”

“La verdadera humildad según el evangelio significa que dejo de relacionar conmigo cualquier experiencia y cualquier conversación. De hecho, dejo de pensar en mí mismo. La libertad del autoolvido. El descanso profundo que únicamente proporciona el autoolvido.”

“Lo que recordaríamos después de conocer a una persona verdaderamente humilde es lo interesada que parecía estar en nosotros. Porque la esencia de la humildad, según el evangelio, no es pensar más o menos de mí, sino pensar menos en mí.”

“Una persona realmente humilde no es una persona que se quiere o se odia, sino una persona humilde según el evangelio. La persona verdaderamente humilde es una persona que se olvida de sí misma, cuyo ego es como sus dedos de los pies. Funciona bien, y punto. No demanda nuestra atención. Si los dedos de los pies funcionan bien, si el ego funciona bien, no nos enteramos.”

“Lo que Pablo busca, lo que Madonna busca, lo que todos nosotros buscamos en última instancia es el veredicto de que somos importantes y valiosos.”

“Los ateos podrían decir que obtienen una buena imagen siendo buenas personas. Si son buenas personas esperan que, en algún momento, recibirán el veredicto que confirma que son buenas personas. Tus actos marcan cuál será el veredicto. Para los budistas, también: lo que haces determina el veredicto. Si eres musulmán, tus acciones marcan el veredicto. Podo esto significa que cada día estás ante un tribunal; cada día estás a prueba. Un verdadero problema. Pero Pablo dice que en el cristianismo, tus acciones no marcan el veredicto, sino que es el veredicto el que marca cómo actúas.”

“Según el cristianismo, obtienes el veredicto a pesar de tus acciones. (…) ¿Cómo puede ser? Porque Jesucristo se ha presentado al juicio en su lugar. Jesús se presentó ante el tribunal. Fue juzgado. Aquel juicio fue una farsa, un juicio injusto, pero Él no se quejó. Como un cordero que va al matadero, Jesús permaneció en silencio. Le pegaron, lo golpearon y lo mataron. ¿Por qué? Porque fue nuestro sustituto. El sufrió la condenación que nosotros merecemos; se enfrentó al juicio que debería ser el nuestro, para que no tengamos que ser juzgados nunca más.”

“Gracias a lo que Jesús ha hecho, Dios me ve más valioso que todas las piedras preciosas y su opinión es la única que me importa.”

Keller, Timothy. (2013). Autoolvido: El camino de la verdadera libertad. Publicaciones Andamio. Puedes comprarlo aquí.

La imagen fue tomada de la reseña de este libro por Coalición por el Evangelio, y adaptada para este blog.

¡Invita a otros a leer!